Marketing sensorial: ¿Qué es y que tipos hay?

Marketing sensorial: ¿Qué es y que tipos hay?

Existen diferentes técnicas de marketing para conseguir adentrarse en la mente de los posibles clientes para así aumentar tus ventas o conseguir mejorar tu imagen de marca. En Centhylon sabemos perfectamente que hay muchas formas de conseguir aumentar las ventas, por eso en este artículo que hemos preparado hablaremos del marketing sensorial y los diferentes tipos que existen.

¿Qué es el marketing sensorial?

El marketing sensorial es una estrategia de marketing por el cual se utilizan los sentidos para ofrecer y crear una experiencia memorable y emocional en los consumidores. Por ello, dentro de esta técnica se usan los cinco sentidos, como la vista, el olfato, el oído, el gusto o el tacto, para así despertar emociones, generando así una conexión entre el cliente y la marca o el producto que venda la empresa.

Por ejemplo, en una tienda donde se vendan perfumes, la empresa podrá aplicar marketing sensorial en diferentes aspectos. Por un lado, podrá emplear diferentes aromas agradables para conseguir captar y meterse en la mente del consumidor, ya que es uno de los sentidos más potentes. También podrá hacer uso de música suave que encaje con el estilo de la tienda, aportando así tranquilidad y confort a todo cliente que visita el establecimiento.

Lo que se busca dentro de qué es el marketing sensorial es conseguir ocasionar una experiencia de marca totalmente única y memorable. De esta forma, los diferentes valores de la marca podrán asociarse a emociones positivas dentro de la mente de los consumidores. Es así como se podrá conseguir una mayor lealtad y fidelidad a la marca.

Tipos de marketing sensorial que existen

El marketing sensorial tiene como objetivo atraer a diferentes clientes potenciales, apoyándonos en cualquiera de los cinco sentidos. Por ello, a continuación vamos a mostrarte los diferentes tipos de marketing sensorial que hay y cómo se puede aplicar en cada una de las situaciones. Estos son:

Marketing visual

Comenzamos con los diferentes tipos de marketing sensorial con el que hace referencia a la vista. Más del 80% de la información que recibimos cada día nos llega a través de los ojos, por lo que la vista es el sentido que más se utiliza dentro de las técnicas de marketing sensorial. De esta forma, jugar con los colores, la organización o presentación de los productos de una tienda y con su estética, son una serie de técnicas habituales para influir en la entrada y permanencia de posibles clientes en tu tienda.

Aspectos como el uso de la luz y el diseño visual son elementos que pueden grabarse en la mente de un posible consumidor, condicionando así la imagen de marca y la percepción de los clientes sobre un negocio. Por ejemplo, existen marcas que han comenzado a asociar el color verde con productos sanos o aptos para personas veganas.

En este sentido, el marketing visual también puede aplicarse en el ámbito digital de un negocio, pudiendo generar deseo y comodidad a los posibles clientes a través de la pantalla.

tipos-de-marketing-sensorial

Marketing olfativo

Pasamos a otro de los tipos de marketing sensorial que existen, aquel que emplea el olfato para conseguir mejorar la experiencia de los clientes. Lo cierto es que el sentido del olfato es uno de los más potentes del ser humano. Según datos de un estudio realizado por la Universidad Rockefeller, las personas somos capaces de recordar un 35% de lo que olemos, mientras que solo somos capaces de recordar un 5% de lo que vemos, un 2% de lo que escuchamos y un 1% de lo que tocamos.

Por este motivo, los olores forman una parte importante dentro de las estrategias de marketing sensorial de las empresas. Estos son capaces de generar una sensación de confort, placer y seguridad, estimulando así el sistema límbico, que es el que se encarga de regular las emociones y la memoria de las personas.

Son muchas las tiendas que han empezado a aplicar el marketing olfativo en sus instalaciones. Por ejemplo, los restaurantes o cafeterías suelen utilizar olores como el de café recién hecho o de bollería para conseguir despertar el apetito de las personas, logrando así vender más productos.

Marketing gustativo

Dentro del marketing sensorial, también nos encontramos con aquel que hace referencia al sentido del gusto. Seguramente, si vives en una gran ciudad o has estado en algún centro comercial, habrás visto como muchas marcas, sobre todo de comida, dan a probar alguno de sus productos a las personas que pasan. Esto es una forma que tienen las empresas de que la gente pueda probar el sabor de sus productos.

Esto también se puede ver en muchos supermercados, cuando una marca lanza un nuevo artículo, una de las formas de promocionarlo es dándolo a probar de forma gratuita a las personas que hay dentro del supermercado. Por lo general, este tipo de degustaciones suelen acompañarse de otras técnicas de marketing sensorial, para que sea más efectiva.

Algunas marcas, como Ben & Jerry 's, llevan a cabo promociones como el Día del Helado Gratis, donde se hace un evento en redes sociales promocionando un día donde repartirán helados gratis. De esta manera, generan una gran expectación y muchas personas que no han probado nunca estos helados puedan hacerlo, ganando más clientes.

marketing-sensorial-ejemplos

Marketing auditivo

El sonido también puede ser un arma dentro del marketing sensorial. La música tiene el gran poder de generar diferentes sentimientos, siendo capaz de transportarnos a diferentes lugares, recuerdos o estados de ánimo. De la misma forma que cuando estamos contentos nos apetece un tipo de música y cuando estamos tristes otro, las empresas también pueden emplear el marketing auditivo para conseguir condicionar el comportamiento de los clientes.

Una de las técnicas que más se emplea dentro del marketing auditivo es la utilización de ciertos temas musicales en piezas publicitarias, haciendo que sean el centro de las campañas. También se puede observar como en las tiendas de ropa, dependiendo del público al que esté destinada, la música será más animada o calmada.

Con el sonido se puede cambiar el estado de ánimo de los clientes, lo que puede favorecer a las compras impulsivas, haciendo que estos se queden más tiempo en el establecimiento entre otros aspectos.

Marketing táctil

Cuando entras a un establecimiento, una de las cosas que le gusta a todo cliente es poder tocar los productos que quiere comprar. Esto es lo que se conoce como marketing táctil, uno de los tipos de marketing sensorial que existen. Con esto, el tacto suele ser uno de los sentidos que se deja de lado, sobre todo por motivos de higiene, embalaje, evitar robos, etc.

Aun así, existen diferentes marcas y tipos de tiendas donde el marketing táctil es de gran importancia. Por ejemplo, muchas tiendas dedicadas al maquillaje suelen contar con productos de prueba, para que los clientes puedan ver y tocar el formato del producto. Esto también ocurre en muchas tiendas dedicadas a la tecnología y electrodomésticos, donde suelen tenerlos a la vista, haciendo así posible a los clientes tocar y ver por completo el producto.

Aunque no es de las técnicas que más se utiliza, sí que es una de las más básicas y que gusta a todo tipo de clientes. Desde aquellos que solamente quieren probar el producto, hasta los que necesitan probarlo si o si antes de llevárselo a casa.

Conoce los diferentes beneficios del marketing sensorial

Contar con diferentes tácticas de marketing sensorial en tu negocio puede implicar una serie de beneficios, relacionados con mejorar la experiencia de marca en los clientes. Estos son:

  • Mejora la conexión emocional con la marca: Con la estimulación de los diferentes sentidos, el marketing sensorial es capaz de crear una conexión más profunda y duradera con los consumidores. De esta forma se puede generar un sentimiento de lealtad a la marca.
  • Haz que tus clientes te recuerden: Cuando una persona experimenta experiencias sensoriales de carácter único, podrás conseguir que las personas puedan recordar tu marca con mayor facilidad y durante más tiempo.
  • Produce una experiencia de compra más agradable: Los estímulos sensoriales positivos son capaces de mejorar la experiencia de compra de las personas. De esta forma, una empresa podrá aumentar la satisfacción de los clientes, aumentando así la probabilidad de que vuelva a comprar en tu establecimiento.
  • Atrae nuevos consumidores: Cuando aplicamos marketing sensorial de forma correcta, como empresa podrás conseguir atraer nuevos clientes. Además, con el uso de estas técnicas también puede darse publicidad por el boca a boca, algo que interesa mucho a las empresas.
  • Diferénciate de la competencia: Cuando una empresa utiliza el marketing sensorial de forma única, podrá conseguir diferenciar su marca frente a sus competidores, creando una imagen única de tu marca en la mente de tus clientes.
  • Aumenta el valor percibido de tus productos: Con las diferentes técnicas de marketing sensorial, las empresas también pueden aumentar el valor percibido de los productos. De esta forma, podrás justificar la subida de precios.

Con la aplicación correcta de técnicas de marketing sensorial, podrás beneficiarte de las siguientes ventajas que hemos explicado. Lo mejor es que apliques aquellas que encajen mejor con tu negocio, para así poder meterte en la mente de tus clientes con más facilidad.

Te damos algunas buenas prácticas de marketing sensorial

A continuación, en Centhylon queremos darte algunos consejos para llevar a cabo tus técnicas de marketing sensorial correctamente. Estas son:

  • Conoce tu audiencia: Antes de comenzar a preparar una experiencia sensorial, es importante que conozcas a tu audiencia. Deberás saber qué estímulos sensoriales son los más relevantes y atractivos para tus clientes.
  • Mantén la coherencia en tu identidad de marca: Todas las técnicas de marketing sensorial deberán ir en línea con los valores que tu marca representa. Por ejemplo, si tienes una tienda de productos saludables, no tiene sentido que utilizaras olores de dulces o golosinas, ya que tus clientes podrán sentirse desconcertados.
  • Crea una experiencia envolvente: Para conseguir un gran impacto de los estímulos sensoriales, lo recomendable es crear una experiencia envolvente y coherente. De esta forma podrás combinar estímulos visuales, auditivos, táctiles y olfativos, para que todos cumplan una función.
  • Apuesta por la simplicidad: Es relevante que al aplicar tus técnicas de marketing sensorial no saturar a los consumidores con muchos estímulos a la vez. Esto podría generar confusión y distracción.
  • Selecciona los aromas cuidadosamente: En el caso de que quieras aplicar acciones de marketing olfativo, deberás seleccionar con cuidado los aromas, asegurando que estos sean agradables y coherentes con la identidad de la marca.
  • Mide los resultados: Una vez que hayas aplicado las diferentes campañas de marketing sensorial, es importante que midas los resultados. De esta forma podrás entender el impacto y realizar ajustes en el caso de que sea necesario, para conseguir mejorar dichas acciones.

marketing-sensorial

En Centhylon estamos especializados en marketing olfativo

Como habéis podido ver a lo largo del post, el marketing sensorial se ha convertido en una parte fundamental dentro de las técnicas de las empresas para vender más productos y atraer a un mayor número de clientes. Estas técnicas pueden ir desde contar con música adecuada en tu establecimiento, dejar que tus clientes puedan tocar el producto o dar a probar los nuevos lanzamientos a tus consumidores, sobre todo en el sector de la alimentación.

En este sentido, en Centhylon estamos especializados en técnicas de marketing olfativo. Por ello, en nuestro catálogo contamos con una amplia variedad de ambientadores y fragancias que pueden encajar con diferentes tipos de negocios. Solo tienes que encontrar la que mejor encaje con tu negocio.

Entre las diferentes opciones que tenemos, están los ambientadores naturales, como fragancias gourmand, florales y amaderadas y los ambientadores inspirados en perfumes, que son los olores más conocidos en el mundo de las perfumerías, para dar ese toque elegante a tu negocio. Queremos recordarte que en el caso de que te haya quedado alguna duda o necesites más información sobre nuestras fragancias, contáctanos y te ayudaremos encantados.